COMO TE EXTRAÑO BUENOS AIRES.
Como te extraño mi Buenos Aires…!
Será que soy de los que tuvo la suerte de pertenecer a aquella lejana y sonriente Buenos Aires.
La que construyeron mis abuelos y disfrutaron mis padres.
La que viví en mi adolescencia y aún conservo en mi alma.
Esa Buenos Aires romántica y arrabalera, bohemia y multicultural,
respetuosa y atorrante, sentimental y nostálgica.
Esa Buenos Aires de estética artística y prolija,
modernamente elegante,
prestigiosa y halagada,
porteñamente europea.
«Aquella París Latinoamericana».
Soy de los que crecí entre el tango y el folclore,
el bolero y el blues,
el jazz y la balada,
el rock y la música melódica
y hasta la progresiva y la clásica.
Como extraño aquella Buenos Aires de escritores profundos y poetas tristes.
De suburbios, cafetines, conventillos y barriadas.
Del glamour de la calle Florida y los cines de Lavalle.
De las noches de Corrientes, sus libros,
sus disquerías, sus teatros y restaurantes…
De la Richmond y los Burdeles.
La Martona y la Vascongada.
El de los Clubes y los billares
y aquellos bailes en carnavales.
Del vermucito con la picada y los domingos de ravioladas.
De aquel orgullo inmigrante de ganarse cada jornada.
De los vecinos en las veredas y las mafias encarceladas.
De los que pernoctábamos por sus calles gozando las madrugadas,
viendo cerrar los negocios
y esperando desde Retiro, sin que nos roben,
el bondi al volver a casa.
Como te extraño mi Buenos Aires…!
Y que pena me da hoy mirarte
mediocremente invadida,
injustamente dañada.
Qué pena verte tan triste.
Tan triste y tan maltratada…!
Ignatius Bor.